El Páramo es el corazón de las alturas andinas, con ríos como venas que alimentan la tierra, llevando agua pura y cristalina a las tierras bajas. Pero el peligro acecha nuestras tierras sagradas. Monstruos antiguos, avivados por el humo y el estruendo de las máquinas, se acercan al páramo envenenando el aire y secando nuestra agua.
Debes actuar con rapidez y coraje para proteger nuestro hogar y las criaturas que lo habitan. La vida de nuestro páramo está en tus manos…




Despierta como Xié, un guardián ancestral del agua, en un santuario escondido entre los páramos andinos. Armado con un báculo sagrado, deberás enfrentar criaturas corrompidas por la minería, el fuego y la deforestación. A través de combates por oleadas, purifica a los enemigos y restáuralos en frailejones, plantas sagradas que devuelven la vida.

Gracias a los páramos la cantidad de agua producida en Colombia es seis veces más grande que el promedio mundial y tres veces más de los países de Suramérica.
Los Muiscas habitaron la región central de lo que hoy es Colombia, específicamente en la altiplanicie de la cordillera oriental de los Andes. Su territorio abarcaba partes de los actuales departamentos de Cundinamarca y Boyacá, así como zonas adyacentes. Su historia se extiende por alrededor de mil quinientos años, siendo una de las culturas precolombinas más antiguas y duraderas en la región andina de Sudamérica. Su apogeo se situó en los siglos XV y XVI, antes de la llegada de los conquistadores españoles.


Objetivos



Hizca integró a la comunidad Muisca de Sesquilé en el diseño del videojuego, sumando así su experiencia vital al proceso creativo. En este experimento de co-creación, la comunidad pudo emplear su memoria e identidad como bases para proyectarse hacia el futuro.
Créditos
